Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the events-manager domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/clients/client6/web8/web/wp-includes/functions.php on line 6114
Alimenta el medio rural. Frena el cambio climático | Comunidad GLocal
Seleccionar página

Alimenta el medio rural. Frena el cambio climático

Cuándo

22 de abril de 2023    
10:00

Dónde

Huérmeda (Calatayud)
Huérmeda, Huérmeda (Calatayud)

Temática

Cargando mapa....

Programa del acto

10:00h – INAUGURACIÓN de la Jornada y la Feria ganadera: animales de exposición y puestos artesanos y de venta.

10:30-12:30 – Comienzo de la Trashumancia con vacas. Desde la rambla del río Ribota hasta Huérmeda (7km). Precio 20€ (incluye comida y almuerzo). Previa Inscripción*

11.30-12:30 h: Presentación de proyectos agroalimentarios locales. Degustación. 

12:30-14h – El sistema agroalimentario actual en España: hacia una alimentación más sana y sostenible. Eduardo Aguilera, investigador de referencia y socio fundador de Alimentta. Grupo de trabajo: agroecosistemas y cadenas alimentarias.

14.30 h Comida: Caldereta de Ternasco de Aragón. Con opción vegana (10 €, previa inscripción*)

17 a 18:30h: Mesa redonda. Ganadería extensiva, generadora de biodiversidad y vertebradora del territorio.

Homenaje a Jerónimo López “El mimin”, antiguo pastor de ovino y caprino de Huérmeda.

  1. Angel Eschorihuela, de caballos y vacas
  2. Andrés Nuño, pastor de Carenas
  3. Nerea Viana, Agencia de Desarrollo Sakana, sala de despiece colectiva
  4. Laura Siles, Muturbeltz, diseño y creatividad en ganadería

18:30 a 19:30 h Presentación de proyectos agroalimentarios locales. Degustación.

19:30 a 21 h: Mesa redonda. Proyectos de dinamización territorial.

  1. Pueblos en arte. Plataforma cultural que conecta arte y mundo rural.
  2. Comarca Km0. Iniciativa ciudadana de personas comprometidas con su entorno
  3. Ixambre S. Coop. Diagnóstico comunitario, emprendimiento y vida digna en tu pueblo
  4. Proyecto Mincha d’Aquí, el sistema alimentario local como vertebrador territorial

20.30 h Finalización de los animales de exposición y los puestos de artesanos y puestos de venta.

21.30 h Cena: bocadillos de bacon y queso (3€). Reserva previa*

23.00 h Actividad de astronomía en el helipuerto.

*Inscripción hasta el 18 de abril en los siguientes teléfonos: 696 71 21 87 o 689 76 80 78.